MES DEL LIBRO 2024

El viernes 26 de abril en dependencias del Colegio Mater Dei, se realizó una intervención artística para conmemorar el día del Libro. Dicha actividad contó con la participación de estudiantes y profesores de enseñanza Media.

Pasado el mediodía, mientras los estudiantes se encontraban en clases, la intervención inició con la presentación musical en el pabellón del nivel de la prof. Carolina Chacana con el acompañamiento musical del prof. Leonardo Muñoz y el estudiante de 4to Medio B, Mateo Tarántola, interpretando «Volver a los 17» de Violeta Parra, siendo ovacionados por el público al finalizar su puesta en escena por estudiantes junto a profesores que salieron de sus salas para acercarse a las barandas de los pasillo y asistir al evento organizado por docentes de Lengua y Literatura, el prof. Juan Carlos Encalada, Ingrid Cid, Carolina Cartagena y Ximena Muñoz.
Los flamantes locutores del evento fueron Catalina Bórquez y Luciano Acuña, ambos estudiantes del 4to Medio A, quienes contextualizaron la intervención artística con un toque didáctico y humorístico. Luego, el sonido de platillos dio pie para la adaptación dramática de Romeo y Julieta, interpretados por estudiantes del 3ro Medio A, Rodrigo Sepúlveda y Juliana Alvarez, representando la escena de la ventana donde el enamorado busca a su amada y sube a su encuentro, concluyendo con un romántico beso.
Posteriormente, el prof. Juan Encalada declamó el poema «Qué se ama cuando se ama», con acompañamiento en guitarra nuevamente del prof. Leonardo Muñoz y el estudiante Mateo Tarántola, para recordar que los poemas y las canciones tienen mucho en común a través de la musicalidad, la rima y el ritmo de los versos del poema de Gonzalo Rojas.
A modo de cierre, el prof. Flavio Reyes interpretó en voz y guitarra la canción «La danza de las libélulas» de Manuel García, la que se ha hecho popular debido al documental chileno premiado internacionalmente «Memoria Infinita».

Es un homenaje mundial al libro y sus autores donde se trata de motivar a todos los estudiantes a descubrir el placer por leer, a crear por medio de la imaginación diversos textos en base a experiencias vividas.

Durante este mes se realizaron variadas actividades internas por cursos: presentación de cuentos infantiles en niveles de Transición, primeros, segundos y terceros básicos, pinta tu cuento, en niveles de transición I y II, Presentación de kamischibai en 4° básicos. Presentaciones de poemas, en 5 y 6 básicos.

Ese mismo día se realizó un acto para celebrar el evento participando: El profesor Carlos Aynol con su grupo de voces, 4°basico A, con la profesora Paula Bravo presentando un extracto del cuento Los tres chanchitos y 2 estudiantes de 7 básico B, con un baile expresivo del tema Memoria infinita, apoyados por la profesora Miryam Mansilla.

Los días posteriores se realizan intervenciones organizado por los Segundos básicos, profesora Daniela Melián y Silvana Silva y juegos de ruletas organizados por el 5BB.

Todo organizado con la compañía de los disfraces de cuentos y personajes que nos invitan a soñar y a viajar.

Todo esto con ayuda de docentes, Programa PIE, Asistentes de la Educación, Asistentes de mantención, Biblioteca CRA, Informáticos, Encargado de Audio y estudiantes.

Scroll al inicio